Después de escuchar a melodía podrás ayudar a Beethoven a ordenar sus partituras:
Páginas
▼
LUDWING VAN BEETHOVEN
Hoy es el 245º aniversario de Beethoven y Google lo conmemora con este Doodle interactivo tan chulo:
MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar la Edad Media
La Eduteca

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles
- Esquema de la Edad Media (La Eduteca)
- Otro esquema sobre la Edad Media. de Mi profe dice que estudie.
- Mapas conceptuales sobre la Edad Media elaborados por Lina Apastegui
- Un paseo por la edad media (Recursos y actividades) de María Magdalena Vila Barbosa
- Resumen sobre los aspectos más importantes de la Edad Media en PDF.
- Estructura de las clases sociales en la Edad Media (Pirámide) - Banco imágenes INTEF
- Elementos arquitectónicos más importantes del románico - Banco imágenes INTEF
- Presentación sobre la Edad Media en PDF (CEIP Virgen del Carmen)
- Vídeo sobre La Edad Media
- Vídeo sobre la ciudad medieval
- Documental "Los Castillos"
- Las catedrales
- Érase una vez el hombre: las catedrales.
- Érase una vez el hombre: el feudalismo.
- Érase una vez el hombre: los primeros imperios
- La Edad Media en verso
- Érase una vez el hombre: el Islam
Enlaces y aplicaciones online
- La Edad Media en España
- Webquest: Edad Media
- Cronología de la Edad Media (LibrosVivos)
- La Edad Media
- La época de los castillos
- Cronología del Islam en la España Medieval.
- Cartografía de la Península Ibérica en la Edad Media.
- Aplicación para aprender qué era Al-Andalus
- Aplicación sobre los reinos cristianos
- Juego sobre Al-Andalus.
- Los visigodos
- La Reconquista.
- El Cid Campeador.
- Autoevaluaciones sobre el inicio de la Edad Media (Florentino Sánchez)
- Autoevaluaciones sobre el final de la Edad Media (Florentino Sánchez)
- Caballeros y castillos
- El caballero medieval
- El Feudalismo
- Cuadernia de la Edad Media
- Castillos y batallas (3º y 4º)
- Puzzles de castillos
- JQuiz sobre la Edad Media
- WebQuest sobre la Edad Media
- Mapas medievales
- Leyendas medievales
CASTILLOS MEDIEVALES

Con este recurso del Colegio Juan Ochoa de Avilés, se acerca la época medieval, con sus castillos y caballeros a los más pequeños del cole, de Infantil y Primer Ciclo de Primaria, además de permitirles mejorar en el uso de las TICs.

LA EDAD MEDIA
Allá vamos con una nueva etapa de la Historia.
Como siempre os dejo un poco de todo para conocer este interesante periodo. Lo primero, recordar esta entrada sobre CASTILLOS MEDIEVALES
VÍDEOS
INFORMACIÓN
Como siempre os dejo un poco de todo para conocer este interesante periodo. Lo primero, recordar esta entrada sobre CASTILLOS MEDIEVALES
VÍDEOS
INFORMACIÓN


IMAGEN DE UNA CIUDAD MEDIEVAL AMURALLADA
COMO ÁVILA




CASTILLO DE MANZANARES EL REAL

CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA
Para ver más castillos de la COMUNIDAD DE MADRID haz clic aquí
Y lo siguiente son juegos ambientados en la época:
COMO ÁVILA



CASTILLO DE MANZANARES EL REAL

CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA
Para ver más castillos de la COMUNIDAD DE MADRID haz clic aquí
Y lo siguiente son juegos ambientados en la época:
JUGANDO CON DON QUIJOTE
EN ESTE JUEGO PODRÉIS CONSTRUIR UNA IGLESIA ROMÁNICA COMO LA DE ABAJO (O CASI)

LOS INVENTOS IV

Empezamos el tema del paso del tiempo con los niños de 2º y los inventos que ha conllevado. Donald nos presenta algunos de estos inventos:
AQUÍ encontraréis un estupendo trabajo de recopilación sobre los inventos e inventores desde la Prehistoria.
Texto: Rodrigo Quijada
Gracias a los dos. Me he permitido ponerlo en PDF para trabajarlo con mis niñ@s en clase.
Y un Issuu, completísimo y muy práctico de Rosa Moreno Martín (gracias, también) sobre los inventores:
Además podéis mirar estas entradas antiguas del blog sobre inventos e inventores:
LOS INVENTOS
LOS INVENTOS II
LOS INVENTOS III
RUEDA, POLEA Y PALANCA
Os dejo aquí este simpático vídeo de Bello, inventor. De la serie Jelly Jamm
CIENCIAS EN 1º

A nuestro blog le ha salido un hermanito. Su nombre lo dice todo. Está dedicado a las Ciencias.
Esperemos que a los alumnos de 1º les sea muy útil y se diviertan y aprendan mucho con él...
Nos vemos por allí...
CALOR

Último tema de Ciencias Naturales para los de 5º: Calor, luz y electricidad.
Empezamos con el calor.
¿Qué es el calor?
¿Qué es el calor?
EL CALOR PRODUCE CAMBIOS DE ESTADO
Formas de transferencia del calor... (Pobre conejito de Pascua)

EL CALOR PRODUCE DILATACIÓN
Y ahora unos cuantos experimentos (los hemos visto en clase) Si queréis hacerlos en casa DECÍDSELO A UN ADULTO, PORQUE ¡¡¡¡SON PELIGROSOS!!!!
Y muchos más experimentos de ciencias para niños AQUÍ

SISTEMA CIRCULATORIO


Unos cuantos recursos para comprender mejor el funcionamiento del sistema circulatorio.









- AUTOEVALUACIÓN 1. EL APARATO CIRCULATORIO
- AUTOEVALUACIÓN 2. EL CORAZÓN
- AUTOEVALUACIÓN 3. LOS VASOS SANGUÍNEOS
- AUTOEVALUACIÓN 4. LA SANGRE
- AUTOEVALUACIÓN 5. LA CIRCULACIÓN
- AUTOEVALUACIÓN 6. REPASO. LA CIRCULACIÓN
- AUTOEVALUACIÓN 7. REPASO 2. LA CIRCULACIÓN
- AUTOEVALUACIÓN 8. REPASO 3. LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
- AUTOEVALUACIÓN 9. REPASO 4. LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
- AUTOEVALUACIÓN 10. PARTES DEL CORAZÓN