
CURIOSIDADES SOBRE EL CUERPO HUMANO
El sudor, además de para eliminar toxinas, nos sirve para refrescarnos cuando tenemos calor.



No hay dos huellas dactilares iguales.
El pelo crece unos 2-3 mm por semana.
Hay unos 100.000 pelos en la cabeza, y se nos caen unos 80 pelos al día

La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.

El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.

Dentro del ojo hay un líquido claro y gelatinoso. Cada ojo tiene forma de esfera de 2,5 cm de diámetro.

* Alrededor de una de cada 30 personas es ciega para el color, y no distingue bien el rojo ni el verde.
* Los ojos del hombre son medio milímetro más grandes que los de la mujer.
*La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.

* Cada ojo tiene 6 músculos para mover el globo ocular.

Las lágrimas mantienen los ojos limpios y húmedos



* El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano, con solo 3 mm de longitud.
* La sensación de “destaponar” los oídos se debe a la trompa de Eustaquio, para equilibrar la presión del aire en el oído medio.
* Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.
.gif)
* El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de entrar en el oído.
* El volumen de un sonido se mide en decibelios. Los sonidos por encima de 90 decibelios producen dolor de oído. Por encima de los 130 dB pueden causar sordera.

.gif)
El corazón late más de 30 millones de veces al año y 2000 millones de veces en toda la vida.

Una persona mayor tiene 60-80 pulsaciones por minuto, mientras que un niño puede tener el doble (140).

Cuando hacemos ejercicio, respiramos más veces, el corazón late más deprisa y la sangre corre por lo tanto con más velocidad por nuestro cuerpo.

Los glóbulos rojos sobreviven unos 4 meses y realizan 172.000 vueltas alrededor del cuerpo.
Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que almacena el oxígeno y lo cede al cuerpo. Los glóbulos blancos luchan contra la infección.

Un trocito de hueso puede soportar un peso de 9 toneladas sin romperse. El mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño.
El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm = la punta de un lápiz).
Nuestros huesos de cada persona crecen hasta aproximadamente los 25 años.

Los bebés tienen más de 300 huesos (una persona mayor 206), y se sueldan entre sí posteriormente. Estos huesos del bebé son muy blandos, como cartílagos, y se van endureciendo con el tiempo. Cuando somos mayores, se hacen más frágiles, y por eso, una persona mayor cuando se cae se puede romper un hueso con más facilidad que un niño.

Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.
Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).

Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
Los músculos son más de 600, representando la mitad del peso corporal.

Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto.
Unos pulmones adultos tienen capacidad para 3 litros de aire. El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma.

El granjero americano Charles Osborne tuvo un ataque de hipo que comenzó en 1922 y terminó en 1990 (68 años de hipo).
Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora.

¿Quieres saber más?
Haz clic en la imagen

No hay comentarios:
Publicar un comentario