Hoy, mientras desayunábamos en casa, hemos visto una noticia que nos ha parecido muy curiosa: este invierno, los osos pardos de Asturias han dejado de hibernar y han salido de sus madrigueras antes de tiempo.
Se han visto 7 familias (mamás con sus oseznos) y varios machos aislados.
La causa, al parecer, está en el cambio climático, que hace que los inviernos sean menos fríos, lo que anima a los osos a despertarse y a hacer vida activa. De momento, sólo queda como un hecho curioso que afecta únicamente a los osos de España, y no a los de Europa. Los científicos naturalistas y los zoólogos están investigando y ya se han escrito artículos y libros al respecto.
No es la primera vez que ocurre esto. Mirad si queréis este artículo del País de 2006, en que ya se mencionaba este hecho:
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario