
Los de 2º empiezan tema de Cono sobre la medida del tiempo.
Ayer estuvimos viendo distintos tipos de relojes, su funcionamiento (por dentro es cómo más les gustó) y también estuvimos haciendo nuestros cálculos de minutos y segundos. Veremos las horas mañana, que la sesión es más larga.
Aquí tenéis algunos ejemplos de lo que hemos visto:

MECANISMO DE RELOJ ANALÓGICO (ruedas dentadas y engranajes)


RELOJ DE SOL

RELOJ DE ARENA (el que tengo en clase dura 3 minutos...lo hemos cronometrado)

RELOJ DESPERTADOR
RELOJ DE CUCO (jejejeje, era broma, no sale el cuco) Mirad abajo


RELOJ DE VELA
También hemos visto clepsidras o relojes de agua:


Huy se me olvidaba el reloj digital. En clase hemos visto cuáles son las horas, cuáles los minutos y cuáles los segundos, y hemos comprobado (muuuuchas veces) que al llegar a 59 los segundos cambian los minutos. Les ha parecido increíble...
Y puesto que nos ha salido en el vocabulario

RELOJ DE PÉNDULO

RELOJ DE BOLSILLO

RELOJ DE PULSERA

CRONÓMETRO
Para terminar...
ALGUNOS RELOJES FAMOSOS:
EL DE LA PUERTA DEL SOL (CAMPANADAS DE NOCHEVIEJA)

EL BIG BEN, DE LONDRES
Y un juego educativo para practicar las horas:
MAÑANA EL CALENDARIO...
Recursos Agrega:
Horas, minutos y segundos
Proyecto Arquímedes:
LECTURA DE LA HORA. El tanque
MEDIDA DEL TIEMPO. Cuadernia
MEDIR EL TIEMPO. Agrega
LECTURA DE LA HORA. El tanque
MEDIDA DEL TIEMPO. Cuadernia
MEDIR EL TIEMPO. Agrega







No hay comentarios:
Publicar un comentario