
Pues un curso más, comenzamos a trabajar. Este es el vídeo presentación de la Unidad 1 de Sociales (adaptada) para los de 4º...
Estamos trabajando el tema, hemos hecho algún experimento y practicado con ellos, así que os dejo algunos vídeos para que os ayuden a recordar lo aprendido: En esta página podéis encontrar experimentos ...
He encontrado esta página con montones de cuentos (audiocuentos, en realidad) muy útiles para distintas situaciones: valores, lengua,... Y lo mejor, son cuentos sobre integración. Y en la Biblioteca Infan...
http://guindo.pntic.mec.es/~jcos0004/infantil.html ...
Venga que esto es muy fácil. Un juego para calentar. MÁS RECURSOS EN NEUROCIENCIA PARA NIÑOS ...
Función de relación y coodinación 6º primaria from proampuero La función de relación (unidad 3) from janaquevedo Juegos y actividades CÓDIGO SM: 125504 (TEMA 2) ...
Un vídeo cortito para aprender cómo funcionan las neuronas. Y otro que explica cómo funciona el sistema nervioso: ...
Hoy con los niños de 5º hemos estado experimentando con la luz. Os dejo algunas de las cosas que hemos hecho: Tipos de lentes: Hemos comprobado que la lupa es una lente convergente y concentra los rayos de ...
LA EDAD MODERNA (EL BLOG DEL MAESTRO) BRÚJULA EN MANO A POR LOS DESCUBRIMIENTOS CONOCEMOS LA HISTORIA (MIS COSAS DE MAESTRA) CIENCIAS SOCIALES RECURSOS ...
EVENTOS DEL COLE
TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo
VILLANCICOS

OUR SCHOOL IN CHRISTMAS



TRABAJOS DEL DÍA DE LA DISCAPACIDAD
Como no puedo colgarlos todos uno a uno (aunque ésa era mi intención) he hecho unas fotos colectivas y, si soy capaz, las montaré aquí con un efecto zoom chulísimo que he encontrado. ¡Deseadme suerte / dadme un aplauso si lo consigo!
















































































Por cierto, siguen llegando poquito a poco otros trabajos. Aquí está el de 5 años:

TALLER DE MAYTE
Con esta lectura, pretendíamos que aprendieran a aceptar las limitaciones propias y las de los demás, además de los valores de alegría, respeto y afán de superación.
Todos tenían un montón de dudas al respecto, y más cuando el taller que seguía a la charla suponía que usando una sola mano (tuvimos que precintárselas porque hacían trampa) envolvieran un paquete. Les resultó superdifícil, pero lo consiguieron.
Los paquetes los expondremos en la próxima semana, bajo el árbol. Merece la pena pasarse a verlos porque cada niño colocó una pequeña reflexión de lo aprendido:

INVERTEBRADOS













MEDUSAS
Su cuerpo es blando.


ANÉMONAS
Tanto las medusas como las anémonas son urticantes o venenosas y "pican" cuando te tocan o las tocas tú. Las anémonas no se desplazan.

Vuestro recordatorio es NEMO (aNEMOna)
CORALES
Su cuerpo tiene un caparazón duro. No se desplazan.

ARTRÓPODOS
Tienen un caparazón duro y 10 patas. Las dos anteriores suelen ser pinzas. Su cuerpo se divide en dos partes: cefalotórax y abdomen. Son crustáceos los cangrejos, las langostas,...
Sebastián de la Sirenita es un crustáceo. Y el Sr. Cangrejo, del Crustáceo Crujiente, es vuestro truco para memorizarlo:


ARÁCNIDOS


¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!
Bueno, os dejo que me voy a poner el árbol...


DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
En la página del Parlamento de Canarias he encontrado este documento que os puede ser útil.La Constitución fue elaborada por nuestros representantes en las Cortes y aprobada en referéndum por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978. En esta ley se indican los derechos y los deberes de todos los ciudadanos, incluidos los gobernantes. También se establece nuestra forma de gobierno, la monarquía parlamentaria, y la organización territorial de España en Comunidades Autónomas.Todos los españoles tenemos la obligación de conocer y respetar la Constitución.


