EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta ART CRAFTS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ART CRAFTS. Mostrar todas las entradas

SOLDIER CARD ALICIA IN WONDERLAND

Este simpático soldado lo hemos hecho mezclando la temática de San Valentín ( por los corazones)  con el disfraz propuesto para el Carnaval del cole, que es Alicia en el País de las Maravillas... Nuestro ejército ha sido de lo más chulo En breve colgaré las plantillas para hacerlo... PLANTILLA 1 

ECOSISTEMAS 3D


Quizás es un título demasiado pretencioso, pero es una manualidad fácil y que nos ha permitido ver y discutir las diferencias entre: medio físico y seres vivos, y también las adaptaciones de los seres a los distintos hábitats.

Necesitamos:

- láminas con fondos de distintos ecosistemas (DESCARGAR)


- animales y plantas recortados o pegatinas (DESCARGAR)
- plásticos transparentes de los de encuadernar
- tijeras y pegamento
- Opcional: una caja bajita tamaño folio

Simplemente  colocamos un plástico encima del fondo elegido, y sobre él pegamos los animales y plantas, o cualquier otro elemento, que pertenezca a cada ecosistema (puede hacerse con otros temas: fondos de las habitaciones de la casa y muebles, por ejemplo) Nosotros hemos ido clasificando los recortes que teníamos, y también hemos decidido dónde poner o no poner algunos "por si se los podían comer", con lo que hemos trabajado las relaciones, en cierto modo. También los hemos intercambiado para ver qué podía pasar (aunque la verdad es que estos dos fondos son muy parecidos, con el agua y el desierto el conflicto es más evidente) El resultado de los dos que hemos acabado es el que veis. Lo de 3D del nombre lo han propuesto los niños, porque hemos visto más bonito, separarlos del fondo un poco, colocando éste al fondo de la caja, y el plástico en el borde.



Y por si os apetece jugar (en inglés)











LET'S SKI




El otro día nevó en Arganda, pero nuestros chicos y chicas están preparados y aquí les tenemos en esta manualidad en la que demuestran sus dotes para este deporte jijijiji
















LAS MENINAS

Las Meninas de Diego Velázquez

"LAS MENINAS PARA NIÑOS"

LAS MENINAS O LA FAMILIA DE FELIPE IV ES UN MAGNÍFICO CUADRO DE DIEGO VELÁZQUEZ (1656). 



Pensamos que todos los niños deberían conocer a los grandes
 genios del Arte, Velázquez es un ejemplo con su conocidísimo 
cuadro Las Meninas. Aquí tenéis una explicación sobre quien aparece 
en el cuadro y un vídeo explicativo o audioguía de las Meninas del Museo del Prado. ¡Espero que os guste!

¿A QUIÉN PODEMOS VER EN ESTE CUADRO?

VELÁZQUEZ
Velázquez
Velázquez fue un pintor de la corte del rey Felipe IV de España
Fue muy innovador, y en este cuadro se autorretrata pintando un cuadro 
de gran tamaño de los reyes. Lo vemos manejando sus pinceles. 
Lleva un traje con la cruz de caballero de la orden de Santiago,
 y ésto hace pensar que Velázquez tenía cargos diplomáticos en palacio.

 LA INFANTA MARGARITA Y LAS MENINAS.

En ese momento, allí estaba la infanta Margarita,
 que había entrado a verlo trabajar, ella como era una princesa
 iba acompañada de sus damas de compañía, 
María Agustina Sarmiento de Sotomayor e Isabel de Velasco, 
las MENINAS.
 Estas chicas la cuidaban para que no le faltase de nada. 
También iba acompañada de los bufones de la corte, 
la enana Mari Barbola,  que era muy graciosa y Nicolasito Pertusato, 
que llegó a ser ayuda de cámara del rey. 
Y éstos llevaban un perro, un mastín español, para jugar con él.
 Como vemos la infanta Margarita era una niña muy afortunada.

Infanta Margarita
DONCELLAS Y CRIADOS

Detrás de las las Meninas está Marcela de Ulloa que era la encargada
 de cuidar y vigilar a las doncellas de Palacio. Está acompañada por un
misterioso caballero.En la puerta del fondo, tras una puerta se encuentra 
José Nieto, el "camarero" o aposentador de Palacio
Era el encargado de abrir y cerrar las puertas del palacio.

REY FELIPE IV Y LA REINA MARIANA DE AUSTRIA

Los reyes Felipe IV y Mariana de Austria aperecen reflejados en un espejo
 del fondo.

Ver este cuadro en el Museo del Prado de Madrid es una experiencia 
única, por su gran tamaño, por su profundidad, por la luz, 
y por todos los demás cuadros de Velázquez que lo acompañan.


Si vais a Madrid, visitad el Museo del Prado.


Aquí tenéis una simpática Audioguía infantil
 de La familia de Felipe IV, o Las Meninas de Velázquez 
del Museo del Prado

Es una explicación interactiva muy amena donde la infanta Margarita y Velázquez te relatarán los secretos de este precioso cuadro. Haz click en la imagen y Velázquez te explicará el cuadro.

Si te ha gustado este vídeo, hay más AUDIOGUÍAS INFANTILES 
DE CUADROS DEL MUSEO DEL PRADO, 
haz click en la IMAGEN para verlas:



Juegos para niños del Museo del prado de Madrid (divertidos)


(En la página del Museo hay que hacer click en la pestaña de juegos)

LAS EDADES DE LA INFANTA MARGARITA


LAS MENINAS PARA COLOREAR




Y MÁS ARTE PARA COLOREAR EN: 
http://www.pinterest.com/mirigc84/arte-para-colorear-art-coloring/

SAN VALENTÍN

Una pequeña entrada para recordaros que dentro de 3 días es San Valentín (¡arriba el romanticismo, chic@s!) y para enseñaros lo que hemos hecho en plástica hoy: una tarjeta "modelo de Manuel", vistosa a la par que sencilla, y un ¿marcapáginas? hecho con un limpiapipas y algunas de las cuentas de papel que tenemos hechas: 




COLLARES CON CUENTAS DE PAPEL II



Una breve entrada para mostraros cómo van nuestras cuentas. Todavía no tenemos suficientes (¡somos más de 50 niños!) pero en un día más habremos acabado y podremos empezar a ensartar nuestros collares.


COLLARES CON CUENTAS DE PAPEL



Del libro de Usborne, 365 ideas para manualidades con papel y cartón (que me trajeron los SSMM los Reyes Magos) hemos sacado esta idea para realizar collares y pulseras, reciclando el papel de regalo que nos ha sobrado después de las Navidades. 


De momento hemos empezado en clase, pero para los de 4º, que son los que tienen clase conmigo, os dejo la página con las instrucciones por si queréis ir haciendo en casa: 


Ya os enseñaré el resultado cuando terminemos...



ACTIVIDADES PARA NAVIDAD



Sólo faltan dos días para que empiecen las deseadas vacaciones de Navidad. Yo todavía no me lo creo... hay que ver lo rápido que pasa el tiempo... Y hablando de tiempo, si queréis aprovechar más aún el de las próximas vacaciones y no sabéis qué hacer, os recomiendo que visitéis la página de SAPOS Y PRINCESAS, donde encontraréis montones de sugerencias divertidas para todo el año, y también especiales para estas fechas...


Hay planes para todos los gustos y momentos:

10 actividades para hacer en casa (recetas y manualidades)


¿Qué tal combinar construcciones de juguete con diseños arquitectónicos de verdad? 
Con los talleres de LEGO podrás.

skylines

Visita la Biblioteca Nacional y Échale cuento a la Navidad

wbd-stack-of-books-905x1024

Y montones de actividades por temas en NAVIFUN


Desde el colegio también hemos mandado un CUADERNILLO donde podéis mirar para ver qué hacer. He puesto un enlace arriba a la derecha (donde el Belén de Mª Jesús, hecho con huevos) que os enseño aquí también porque es muy divertido: 










He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS