EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta DÍA DE LA DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍA DE LA DISCAPACIDAD. Mostrar todas las entradas

ABILITIY SCHOOL DAY



Hoy los alumnos de 4º de Primaria han tenido los talleres deportivos de la Fundación Adecco, dentro del programa ABILITY SCHOOL DAY, que entre otras cosas, pretende dar a conocer la realidad de la discapacidad, concienciar en el entorno escolar y promover valores como la superación y el respeto.

Los tres monitores que han venido nos han enseñado un montón de cosas que no conocíamos sobre los deportes paralímpicos, que nos han dejado muy impresionados.

Éstos son sus perfiles (sacados de la página capacidadymas)

  • Lázaro Rodríguez Used

    Lázaro Rodríguez Used
    Lazaro tiene una lesión medular (tetraplejia) debido a un accidente en el año 2000. Ha realizado múltiples deportes pero su especialidad es en tenis de mesa y deportes de raqueta. www.lazarorodriguez.wordpress.com



  • Agustín González

    Agustín González
    Agustín tiene una lesión medular ocasionada por un accidente de tráfico. Practica múltiples deportes como el piragüismo, vela, parapente y es significativa su participación en travesías en trineo con perros. Esa es otra de sus pasiones ya que Agustín es adiestrador de perros de asistencia para personas con discapacidad.



  • Sergio Martí

    Lázaro Rodríguez Used
    Su gran pasión es el deporte. Hay veces que le falta tiempo para practicar todas las modalidades que le gustan. Ha competido en Ski Alpino, siendo subcampeón de España en 2002 y 2003. www.sergiomarti.wordpress.com



Después hemos salido al patio, donde hemos practicado algunos de estos deportes por grupos, como la boccia o el goalball, que son deportes exclusivos de las Paralimpiadas:








También hemos aprendido algunas adaptaciones que se realizan en los deportes standard para los deportistas que tienen alguna discapacidad.

Aquí tenéis algunas de las fotos que hemos hecho esta mañana:














Promo para los Juegos Paralímpicos London 2012 por actionmanoperation




Cambia tu mirada... CREATURE DISCOMFORTS


Una serie de anuncios de CREATURE DISCOMFORTS, animales creados para una campaña de la BBC y de la organización Leonard Cheshire Disability, cuyo lema es "Cambia tu mirada"











SIN COMENTARIOS




3 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD




DÍA DE LA DISCAPACIDAD 2013






Mañana es el Día Mundial de las Personas con Discapacidad. En nuestro colegio lo vamos a celebrar, como en los años anteriores con una serie de talleres y actividades en los que participará todo el colegio.

El lema de este año es "El Día de las Muchas Capacidades"

Los chiquitines del cole están haciendo una gymkhana tomando conciencia de su cuerpo como si fueran oruguitas.




Durante dos semanas  nos visitará los martes y los miércoles la ORGANIZACIÓN ADEMO, para darnos unas charlas (ya estuvieron el curso pasado, colaborando en el comedor, haciendo prácticas de monitoras)



Y hoy hemos tenido a los perros de Lincoln de nuevo:


Si no recuerdas quiénes eran, haz clic aquí: 


Por último, en enero participaremos en el Ability School Day, una actividad deportiva a cargo de  EADS y la  Fundación ADECCO

EL VIAJE DE MARÍA

"El viaje de María" es un cortometraje de animación del dibujante Miguel Gallardo, en el que cuenta su experiencia con su hija adolescente María, que es autista.


Este corto es continuación de su anterior obra, el cómic María y yo, del que también se ha hecho una película.
Lo que Miguel Gallardo pretende es acercar a todo el mundo la realidad del autismo, y lo consigue con una simplicidad y ternura que engancha.


Con esta misma temática, y con motivo de la celebración de este DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO, os dejo estos dos vídeos.



ANTONIO


Hoy, mientras desayunaba, he visto este vídeo en las noticias. Se trata de Antonio, un niño de 5 años con parálisis cerebral, al que sus compañeros y profesores adoran. Juntos han realizado este vídeo. Todo un modelo de integración.

Más vídeos en Antena3

MI HERMANO TIENE AUTISMO


(IMAGEN TOMADA DE http://discapacidadsevera.blogspot.com.es/)

Todos somos diferentes. Somos diferentes físicamente, somos diferentes en cuanto a carácter y somos diferentes en nuestras capacidades. Ser diferente es una característica de las personas.  Convivir, aceptar, disfrutar,... de esta diferencia nos enriquece.

Los niños, al percibir estas diferencias, al principio se sorprenden, después despiertan su curiosidad natural y por último terminan aceptándolas como una característica más de la persona.

Me contaba una amiga, y mamá de un niño con TEA,  que en la fiesta de cumpleaños de su hijo invitaron a todos los amigos: los del cole (ordinario) y los del aula especial. Uno de los niños del aula especial estaba balanceándose y aleteando como respuesta al bullicio de la fiesta, para tranquilizarse un poco. Al verlo, uno de los amiguitos del cole le preguntó intrigado al hijo de mi amiga: "¿Qué le pasa a tu amigo?" El niño se volvió, miró al amigo del aula especial y sorprendido contestó: "Nada, él es así". Acto seguido, todos siguieron jugando.

Hablamos y tenemos desde hace años  integración en nuestra sociedad y en nuestras escuelas. Niños y personas que hace décadas eran rechazados, apartados o escondidos, dejados por imposibles, como incapaces de aprender,  ahora se benefician de la normalización, que les permite desarrollarse al máximo como personas en todas sus capacidades, lo que a su vez permite a los que no tienen esas necesidades educativas especiales (aunque pueden tener otras) desarrollarse al máximo como personas, principalmente en lo tocante a la adquisición de valores de tolerancia, respeto, humanidad, empatía,...

Respetemos el derecho de todos a ser "diferentes" y ayudemos a nuestros niños, a mantener esa mirada curiosa pero inocente que acepta a todos como son, simplemente porque son así.

Este tema, tan serio, da para muchas y muchas líneas y entradas, pero como yo hoy no me siento especialmente seria, y sólo quería escribir una pequeña introducción a este material que trabajaremos en Infantil, paro ya y os dejo que lo veáis:


Si queréis trabajar con niños de entre 6 y 8 años:


(Material elaborado por Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad,..
CADIS Huesca)


Para trabajar en Primaria:

 

 Y si sois maestros, y queréis conocer algo más de las distintas discapacidades con las que podéis encontraros en vuestro trabajo diario en la página de Orientación Andújar están los enlaces para descargar estas GUÍAS ÚTILES PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON NEE

TRABAJOS DEL DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Nos están entregando ya los trabajos del Día de la Discapacidad y están superando nuestras espectativas. ¡¡¡Ya nos hemos quedado sin espacio para colocarlos!!!

Como no puedo colgarlos todos uno a uno (aunque ésa era mi intención) he hecho unas fotos colectivas y, si soy capaz, las montaré aquí con un efecto zoom chulísimo que he encontrado. ¡Deseadme suerte / dadme un aplauso si lo consigo!

Mi aplauso...

Por cierto, siguen llegando poquito a poco otros trabajos. Aquí está el de 5 años:

 
Y aquí los de 2º:
 
 

He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS