Ya explicamos en clase cómo se quedó la Esfinge sin nariz, posiblemente, y a qué se debe su mal estado...pero me ha hecho gracia esta página de Asterix y Obelix, que además ilustra con mucho humor la vida en la Era Antigua.
Además podéis ver estos vídeos, que os harán retroceder hasta hace 5000 años:
UN POCO DE EGIPTO PARA… LOS PEQUEÑOS EGIPTOMANIACOS.
Ven y entra en mi gran sarcófago de la diversión donde podrás revolver hasta encontrar juegos, páginas para colorear y otras actividades. Todo tipo de entretenimientos relacionados con Egipto para pasarlo muy bien. ¡No todo va a ser estudiar!
Éste es el vídeo sobre la vida de un clan paleolítico que hemos hecho... Ya sabéis: haced clic en la imagen (y unas palomitas - opcional) y a disfrutarlo...
´
Y uno educativo, pero no tan guay como el nuestro ;-D , de Eduteca:
Como hemos decidido que daremos una parte de ciencias en inglés, os he buscado estos recursos bastante completos y muy visuales para aprender cosas y vocabulario de la PREHISTORIA:
Como vamos a tener un miniexamen la semana que viene para que no se nos haga tan largo el tema, y para que no se os olvide en Semana Santa, os pongo este juego que además se parece un poco a lo que va a entrar en el control: ordenar cronológicamente:
Seguimos a vueltas con la Historia. Como en vuestra clase todavía están trabajando estos conceptos (por una vez vamos más adelantados) os dejo información sobre las distintas etapas:
¡¡Por fin hemos acabado con los dichosos mapas!! Empezamos con la Historia. Hoy hemos abierto boca con la Prehistoria. Os dejo materiales chulos para repasar en casa, y como siempre, enlaces a las entradas "antiguas" jejejej
La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años. En la Prehistoria no tenemos ningún documento escrito.
· Estudiamos la prehistoria a través de:
Fósiles humanos
Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc
La Prehistoria se divide en tres períodos:
· Paleolítico
· Neolítico
· Edad de los metales
Las principales caracteríscticas de estos periodos son:
PaleolíticoEl hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
· Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el
momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una
determinada zona.
· Vivían en cuevas y cabañas.
· Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los
días de frío.
· Usaban pieles de animales para vestirse
· Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus herramientas
Se organizaban en clanes,que eran pequeños grupos
familiares.
· La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta.
Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
Neolítico (hace unos 7.000 años)
Aparece la agricultura y la ganadería.
· El hombre aprende a producir su propio alimento.
· Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra.
· La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza
continuamente)
· Se construyen los primeros poblados.
· La población aumenta.
· Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y
donde cada miembro se especializaba en un trabajo.
· Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos.
· Inventan la rueda el arado y el telar
Edad de los metales (Hace 6.000 años)· Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.
· Usaron los siguientes metales:
Primero el Cobre
Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc)
Finalmente el Hierro
· Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban
rodeadas de murallas para facilitar su defensa.
· Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.
Y como es lógico las cosas cambian... Hemos estado viendo objetos e inventos que han ido cambiando a lo largo de los años ¡¡¡e incluso los siglos!!! A los niños (de 2º) les han sorprendido mucho estos cambios, y también que ahora haya cosas que antes NO existían... y que ahora haya cosas que antes SÍ existían...
Raúl preguntó, viendo fotos antiguas de colegios, que "si los niños eran antes todos grises". Son taaaan monos y tan tiernos; lo hemos pasado bien y nos ha dado pie a las profes a disfrutar de un ratito de nostalgia. ¡Cómo pasa el tiempo!
ÉSTAS SON ALGUNAS DE LAS COSAS QUE HEMOS ESTADO VIENDO...
Casi desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha tenido la capacidad de descubrir, inventar y mejorar objetos para facilitar su calidad de vida. Algunos de ellos han sido:
EL FUEGO: que usaban para cocinar, calentarse, iluminarse y defenderse.
LAS HERRAMIENTAS Y ARMAS, cada vez más perfeccionadas.
Y la rueda (que hemos visto en Internet que apareció en el Neolítico):
Había preparado este power point pero al final lo dejo como lámina para imprimir.
Aprovechando que sale Pedro Picapedra os recuerdo, que los que han visto los dibujos animados no se lo creen, que los seres humanos aparecieron sobre la Tierra cuando los dinosaurios hacía mucho tiempo que se habían extinguido. Y que aunque son muy ingeniosos, los inventos que utilizan no existían, a pesar de que los dibujen de piedra. Usa estas imágenes para encontrar esos objetos:
Y aprovechando que sale un coche (que os recuerdo que no es de verdad) desde que se inventaron, allá por 1880, han evolucionado un montón:
Desde los carros tirados por caballos...
a los de motor...
Igual que los ordenadores ¿Sabíais que los primeros ordenadores se crearon más o menos en 1950 y ocupaban una habitación entera, y a pesar de ello apenas tenían potencia comparados con los de hoy?
También han cambiado otros aparatos como las radios y las televisiones:
Un gramófono
Ésta es la radio de mi abuelo.
Y ésta otra una televisión antigua, en blanco y negro.
Los teléfonos son otros objetos que han evolucionado y cada vez son más pequeños, y hacen más cosas (la mayoría no tienen que ver nada con llamar por teléfono y hablar)
¿Y qué me decís de los aviones...
... barcos...
... trenes...
... y cohetes espaciales y satélites?
¿Se os ocurren más cosas?
Nosotros hemos visto muchas en este libro que adquirí mediante los puntos de Danone, y que les ha gustado mucho:
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.