
EVENTOS DEL COLE
TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo
Mostrando entradas con la etiqueta EGIPTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EGIPTO. Mostrar todas las entradas
TRABAJANDO EN LA ORILLA DEL NILO
Os dejo un recurso muy interesante sobre Egipto que he encontrado a última hora.
TRABAJANDO EN LA ORILLA DEL NILO
DIOSES Y DIOSAS DE EGIPTO
QUIÉN ERA QUIÉN EN EL ANTIGUO EGIPTO





RECOPILACIÓN DE EGIPTO

ANTIGUO EGIPTO, ROMA E ISLAM
ANTIGUO EGIPTO
HISTORIA ADAPTADA
MAPA CONCEPTUAL ANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTO JUEGOS
TEACHING IDEAS: EGYPTIANS
MUCHAS COSAS SOBRE EGIPTO EN ESTE BLOG

ANTIGUO EGIPTO, ROMA Y EL ISLAM
En este blog tan chulo he encontrado mucha información referente a estas tres civilizaciones antiguas:
ANTIGUO EGIPTO, ROMA E ISLAM
Y mucho más elaborado la página del BRITISH MUSEUM
Batería de juegos que ofrece la exposición (exclusivamente virtual) "Ancient Egypt", ofrecida por el British Museum. Es una magnífica exposición en línea sobre los principales aspectos de la vida en el Egipto faraónico. Cada ámbito temático se nos presenta dividido en cuatro partes: una introducción general al ámbito, una explicación ampliada sobre aquel ámbito (Story), una segunda parte que plantea los contenidos en forma de interrogantes para que el usuario reflexione y busque las respuestas (Explore) y, finalmente, un apartado que con el título de Challenge (es decir, 'reto') propone un juego interactivo en línea relacionado con cada uno de los ámbitos temáticos. Así, se puede aprender a jugar al sennet (juego de mesa del antiguo Egipto), descifrar jeroglíficos, conseguir pasar pruebas y obstáculos con la ayuda del poder de los dioses...

![]() |
Dos ejemplos de juegos en el web Ancient Egyptdel British Museum |
Otra iniciativa en esta línea es la que propone el Museo de Bellas Artes de Boston con su exposición "Pharaohs of the sun: Akhenaten, Nefertiti, Tutankhamen", complemento en línea de la exposición temporal sobre el periodo amarniano (1353-1336 a.C.) que tuvo lugar en el museo entre noviembre de 1999 y febrero de 2000. Es un producto muy rico y autónomo de la exposición presencial, que, a pesar de ofrecer solamente una pequeña selección de las piezas expuestas (que provienen de cinco países de todo el mundo), consigue transformar el discurso expositivo proponiendo un nivel de profundización sobre las piezas que actúa como verdadero generador de conocimiento. Tampoco existe en este caso un apartado específico de juegos, sino que las páginas que piden una intervención activa del usuario están distribuidas por todos los apartados del web.
![]() |
Talatat Puzzle: juego para explicar cómo se recomponen los relieves en piedra (web Pharaohs of the sun) |
![]() |
Traductor de jeroglíficos que permite leer las inscripciones de la puerta falsa de Redi-nes (tumba G 5032, VI dinastía) en Gizeh (web Explore Ancient Egypt) |
El Museo de Bellas Artes de Boston dispone también de un web que muestra su colección permanente. Su web, Explore Ancient Egypt, propone una serie de elementos interactivos con el usuario: un "traductor" de jeroglíficos, la comparación entre el dibujo de un relieve egipcio y cómo se visualizaría aplicando las leyes de perspectiva occidental, un rompecabezas, etc. El museo utiliza todo tipo de juegos para hacer participar al usuario en su discurso, favoreciendo así el aprendizaje y la creación de una experiencia única y diferenciada, de valor añadido respecto a la visita en la sede de Boston.
Así, pues, podemos observar que la oferta de juegos interactivos en los webs de museos está vinculada generalmente a un propósito educativo. Se quiere que el usuario interactúe con los contenidos del web para que los vaya asimilando de forma lúdica y agradable. Por lo tanto, podemos apuntar que uno de los posibles usos de algunos recursos interactivos es como herramienta de aprendizaje, que se convierte en un potente instrumento en la construcción del conocimiento.

ANTIGUO EGIPTO II
Ya explicamos en clase cómo se quedó la Esfinge sin nariz, posiblemente, y a qué se debe su mal estado...pero me ha hecho gracia esta página de Asterix y Obelix, que además ilustra con mucho humor la vida en la Era Antigua.


Además podéis ver estos vídeos, que os harán retroceder hasta hace 5000 años:
UN POCO DE EGIPTO PARA… LOS PEQUEÑOS EGIPTOMANIACOS.
1- Introducción 2- Empezamos con el Nilo 3- Una de Piramides 4- La Esfinge 5- Las monias 6- La Escritura 7- Las viviendas 8- Los Medicos 9- Cremas y Ungüentos 10- Que Cominan 11- Buenos modales | ![]()
El sarcófago de la diversión
![]() ![]() ![]() -La tumba del faraón. -Dentro de la pirámide. -Profesiones egipcias. -Sopa de faraones. -Restaurando el templo. -Laberinto de momias. -Jeroglíficos de Tutankamon. -Escarabajos sagrados. -El libro de los faraones. -Cruzando el Nilo. ¿Qué sabes de Egipto? Compruébalo en este test ![]() Y para ver más sobre las pirámides: ![]() ![]() ![]() ![]() Para finalizar os pongo la película de EL PRÍNCIPE DE EGIPTO |

JEROGLÍFICOS

Como sabéis, la escritura egipcia se basaba en jeroglíficos, un sistema de pictogramas.
Simplemente os dejo este juego, por el cual tendréis vuestro nombre escrito al modo de los antiguos egipcios.



EDAD ANTIGUA: CELTAS, IBEROS, COLONIZADORES - HISPANIA ROMANA
C. MEDIO
TEMA 14: LA EDAD ANTIGUA
LIBRO DIGITAL
CONTENIDOS
LIBRO DIGITAL
CONTENIDOS
- Iberos, celtas y colonizadores.
- Hispania romana.
Introducción
Iberos, Celtas y colonizadores
Iberos, Celtas y colonizadores
Hispania Romana
Actividades de repaso
Extraido de milagrotic

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.

