EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

PÉTALOS DE ROSA



Después de un invierno duro y una primavera lluviosa, nos gusta aprovechar los momentos de los traslados con los peques de Infantil  para que nos dé un poquito el sol, eso sí, mientras trabajamos, como siempre el lenguaje, y la observación del mundo que nos rodea. 

Esta vez les han llamado la atención (normal, es que son preciosas, ya veréis) las rosas que hay repartidas por el patio. Hemos nombrado las partes y comprobado que las espinas pinchan, y explicado que son para que no se las coman los animales. Les sorprende que se llamen "rosas" aunque sean rojas o de otros colores. A alguno  me ha costado un poco convencerle. También hemos comprobado que algunas huelen y otras no. A todos les ha encantado el rosal que sí olía, y se querían llevar una flor para sus mamás. Así que hemos estado un rato explicando que no debemos cortar las flores porque se estropean en seguida, y están más bonitas en la planta donde la vemos todos. Hemos cortado una flor silvestre para comprobarlo (pobrecilla). 

También hemos aprovechado para contar y sumar las rosas: en el rosal rojo había 7 y en el amarillo solo 4 y en el rosa unas 10,  y hemos calculado que en el cole habrá unos 600 niños, y en cada clase 25, por lo que nos ha venido fenomenal para explicar que no hay "SUFICIENTES" (casualmente el concepto que estamos trabajando ;-D) para todos. Además que los rosales y el patio se quedarían muy feos sin las flores. 





Nos hemos conformado con coger algunos de los pétalos de una rosa que ya estaba mustia, pero que todavía olía estupendamente, y hacer un sobre para regalar a las madres, y trabajar la lectoescritura. 




MEDIOS DE COMUNICACIÓN




Un juego para mis peques de Cuadernia, de la Junta de Castilla y la Mancha, sobre los medios de comunicación.


Y otro más, este de Pelayo de Educastur:


Y uno más, que aunque es para un poco más mayores, con ayuda nos puede servir:








EL CIRCO


Nos han dejado del blog LA MIRADA ESPECIAL un amable comentario y además permiso para enlazarnos con un estupendo Glogster que han preparado sobre el circo:



Aprovecho para saludarles,  darles las gracias y felicitarles por su premio en los Premios Espiral 2013. 

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR


Acompañad a TEO Y BEA por los distintos rincones de su casa, identificando y evitando los posibles peligros, y aprendiendo qué hacer en caso de emergencia.



Se trata de un recurso dirigido a niños de 3 a 6 años.  Este material divulgativo ha sido elaborado por el Instituto Nacional de Consumo francés, que ha cedido los derechos para su traducción, adaptación y distribución a la OMIC española.

VOCABULARIO DE ANIMALES



Los peques de 4 años están trabajando los animales. Buscando he encontrado estas estupendas presentaciones de Lilian (gracias) sobre animales salvajes y domésticos:




MEDIOS DE TRANSPORTE


Los peques de 4 años están acabando con el tema de los medios de transporte, y aparte de revisar vocabulario, hacer frases, adivinar qué medio de transporte es según una definición y por su sonido, aprovechamos para trabajar lectoescritura con los materiales que tenemos...


Uno de los que más uso es JUGANDO CON LAS PALABRAS, del Gobierno de Canarias, que ya os he presentado en otras ocasiones... Os dejo el enlace.


Este otro juego es de 365 Argentina. También para los más peques, explica cómo son y cómo eran los medios de transporte:



En el que viene a continuación hay que leer las pistas y deducir cuál es el barco y la gorra del marinero. 


Uno más. También del Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias. Está ambientado en las Islas.



Otro antiguo conocido nuestro: Pelayo. 

Y ahora que ya sabéis tanto de medios de transporte, necesitaréis saber algo de señales...


BITS DE INTELIGENCIA



Y EN INGLÉS...



DISCRIMINACIÓN AUDITIVA





Y LA CANCIÓN QUE NOS HA ENCANTADO

"EN EL AUTO DE PAPÁ"









CAILLOU

Éstos son dos de los vídeos que hemos seleccionado para los niños pequeños en el Día de la Discapacidad. Son de Caillou, un personaje conocido y muy querido por ellos, que les acerca al mundo de las personas ciegas ( y de los perros lazarillos) en el primer vídeo, y al de la discapacidad motora, siempre con un mensaje positivo.

 
 
 

COMPRENSIÓN LECTORA ONLINE...Y MÁS

Cuando David, uno de mis alumnos, se rompió el brazo no podía escribir, así que tuvimos que buscarnos las mañas para que pudiera trabajar de forma autónoma un rato. Y buscando, buscando,...dimos con estos textos para trabajar la comprensión lectora, para los que no necesitaba escribir. Son de la página del CEIP San José de Calasanz, de Valencia, a los que agradecemos su estupendo trabajo.

 
Pero no son sólo estos ejercicios los que me han llamado la atención. Han creado un banco de recursos  realmente espectacular. Os dejo el enlace a su página para que podáis echar un vistazo:
 
 
Destacar que me han encantado los LIBROS PARA PRIMEROS LECTORES CON TarHeelReader

Han elaborado libros de los siguientes temas:

  
 
 
 Otro recurso que me ha gustado mucho ha sido la aplicación JClic creada por Teresa Pérez Fracés con imágenes de SM 
 
 
Y por último, aunque no es la última actividad que han creado y que nos proponen, el gusanito Bertín nos presenta este juego para reforzar las matemáticas y la resolución de problemas para el 1er Ciclo de Primaria, y también nos cuenta muchas cosas de su ciclo vital, nos ayuda a escribir,...y un montón de cosas más:
  


De nuevo, quiero dar las gracias a los compañeros profesores de este colegio, que amablemente nos dejan enlazarles para disfrutar de sus materiales.
 

EL JARDÍN BOTÁNICO

 
 
El otoño es una de las mejores épocas para visitar el JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID ya que se tiñe de los espectaculares colores de esta estación.
 
Mis alumnos de Infantil de 5 años fueron el otro día y me lo han contado todo. Les encantó. Vieron un montón de plantas curiosas: una que olía a pizza, otra que olía a limón, al "Abuelo", a "Pantalones", el Sauce Llorón,... Y también vieron una simpática ardilla.






Por si queréis conocer muchas más cosas de este precioso sitio de nuestra capital os dejo algunos enlaces (todos ellos extraídos de la página del Jardín Botánico). Disfrutad de la visita virtual.



 
MAPA INTERACTIVO DEL JARDÍN
 
 
EL JARDÍN EN IMÁGENES
 
EL OLMO PANTALONES TE ENSEÑA LAS PARTES DE UNA PLANTA (de 7 a 11 años, pero son dibujos animados, así que les gusta a los chiquitines)
 
 
 
CLASIFICA ESPECIES VEGETALES CON LINNEO (de 9 a 16 años, pero tiene alguna actividad muy facilita para los peques de clasificar por colores)
 
 
MISTERIO EN EL JARDÍN BOTÁNICO (Para todos, en español e inglés)
 

DISCRIMINACIÓN AUDITIVA

Sonidos de...
 
 
EL CUERPO HUMANO
 
 
LA CASA Y LA CIUDAD
 
 
LOS TRANSPORTES
 
 
LOS ANIMALES - 1
 
 
LOS ANIMALES - 2
 
 
OBJETOS DEL HOGAR
 
 
INSTRUMENTOS MUSICALES
 
 
LA NATURALEZA

EL CUERPO HUMANO

¿Quieres aprender muchas cosas del cuerpo humano?
PARA PRIMARIA:
 
 
Para INFANTIL:

 
(Quiero aprovechar para recomendar a los papás con niños pequeños este libro de la editorial KALANDRAKA, que tantos buenos ratos nos ha hecho pasar a mis hijos y a mí después del baño)
 
 
Y unos juegos muy interesantes:
 
 
 
 
 
 
Y haciendo click en JUEGOS EL CUERPO HUMANO encontraréis un montón de láminas interactivas para poner los nombres a las distintas partes del cuerpo.

PINTO, MASCOTA DE 5 AÑOS


Pues ya sí que sí, hemos empezado a trabajar en serio con los de Infantil. En el cole, con los de 5 años, usamos el método Volteretas de SM. Pinto, es su mascota. ¿Queréis conocerle?

Pinto os da la bienvenida al cole con este cuento:



Y si queréis jugar online haced click en los dibujos de Pinto, Lila y Chucu:
 



¿Quieres bailar como un Colegito?
 
 
CANCIÓN DE PINTO
 
Pinto, Pinto, dónde estás
Pinto, Pinto, no me veis.
No te escondas que estos niños
hoy te quieren conocer.
Pequeño y juguetón, aprendes un montón
viviendo en nuestra clase, brillando en el rincón.
Pinto, Pinto, dónde estás
Pinto, Pinto, no me veis.
No te escondas que estos niños
hoy te quieren conocer.
Podremos dibujar, leer y recortar
aquí los colegitos, genial lo pasarán.

EL OTOÑO

Parece que el otoño, que acaba de comenzar, se está comportando (no como el invierno y la primavera pasados, que fueron un caos metereológico). Así que, en cuanto coja a mis peques, empezaremos a trabajar vocabulario y demás de esta preciosa estación utilizando, entre otros, estos recursos que pongo aquí.








No precisa de muchos más comentarios porque ya os he presentado y enlazado otros recursos del Proyecto Agrega otras veces. Estupendo para los más pequeños. Lo trabajaremos en clase pero si os apetece, podéis verlo con vuestros hijos individualmente en casa. Además he encontrado esta presentación resumen de los contenidos que podéis encontrar en la aplicación.






 
 
 
 
 
 


 
 
 

He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS