










Este tema sobre la materia nos está dando mucho juego para experimentar. Llevamos un par de días liados, completando nuestro "cuaderno de experimentos", comparando objetos y materiales. Todo muy interesante.
Con la báscula, comprobamos la cantidad de masa que tienen diferentes cuerpos.
Vimos la diferencia entre sólidos, líquidos y gaseosos. Por cierto, ¿sabéis cuál es el estado de la gelatina? Nosotros sí.
Y de la página de la Fundación Cientec copiamos este experimento y vimos que el aire sí pesa (aunque poquito, comprobamos con nuestra báscula que el aire del globo pesaba sólo 1 gramo)
|  |
El peso del aire
Necesita:
- Dos globos
- Un gancho de ropa
- Una percha para colgarlo
- Hilo
Montaje: Infle los globos y los sujeta al gancho con hilo.
Cuelgue el gancho y ajuste los globos en los extremos,
hasta que esté nivelado.
Ahora reviente uno de los globos
y observe qué pasa con el gancho.
¿Qué está pasando? El aire que contienen los globos pesa.
Al quitar uno de ellos, la balanza se inclina hacia el otro.
Y el próximo día intentaremos este experimento también.
|
|  | El aire ocupa sitio
Necesita:
- Un vaso de vidrio transparente
- Un pañuelo pequeño o servilleta de papel
- Un recipiente hondo con agua
Montaje: Meta el pañuelo en el fondo del vaso
bien apretado de modo que no se caiga.
Introduzca el vaso, boca abajo,
en el recipiente con agua y sosténgalo ahí.
Saque el vaso e investigue que cambios sufrió el pañuelo.
¿Qué está pasando? El pañuelo no se moja pues el aire
dentro del vaso impide la entrada del agua.
Contribución de:Luz María Moya, M.Sc. Universidad de Costa Rica
|
Hoy hemos terminado nuestro análisis de las propiedades de los cuerpos y los materiales. Lo que más ha gustado, la conducción de la electricidad. Ya nos queda menos. Eso sí. Después habrá un examen ¿eh? Id estudiando...
A continuación dejo los enlaces para varios juegos relacionados con la materia y los materiales. Todos ellos de la página JUEDULAND.