EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta ENLACES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENLACES. Mostrar todas las entradas

MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar la Edad Media

La Eduteca   



En este monográfico podéis encontrar diversos recursos y materiales para trabajar en el aula la Edad Media. Espero que os sean útiles.

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles

Vídeos 

Enlaces y aplicaciones online

Picasa de "La Edad Media" (La Eduteca) con imágenes para complementar las clases

EDAD MODERNA: MONOGRÁFICO

MONOGRÁFICO | Recursos para trabajar la Edad Moderna



En este monográfico podéis encontrar diversos recursos y materiales para trabajar en el aula la Edad Moderna. Espero que os sean útiles.

Resúmenes, esquemas y fichas imprimibles

Vídeos 

Enlaces y aplicaciones online
Picasa de "La Edad Moderna" (La Eduteca) con imágenes para complementar las clases

ECOSISTEMAS: RECURSOS DIDÁCTICOS

 Los ecosistemas
CONTENIDOS
  • Los ecosistemas y sus elementos. Tipos de ecosistemas.
  • Adaptaciones de los seres vivos y tipos de adaptaciones.
  • Relaciones alimentarias en los ecosistemas. Seres productores, consumidores y descomponedores.
  • Otras relaciones en los ecosistemas: agrupaciones y sociedades (entre seres de la misma especie) y parasitismo, comensalismo y mutualismo (entre seres de distinta especie).
  • Clasificaciones y descripciones de los elementos de ecosistemas.
  • Descripciones orales de información en láminas y dibujos.
  • Valoración de las plantas como seres productores de alimentos y base de las pirámides tróficas en casi todos los ecosistemas.
RECURSOS INTERACTIVOS
 El ser humano en los ecosistemas 
CONTENIDOS
  • Los recursos naturales.
  • Actuaciones humanas que alteran los ecosistemas: sobreexplotación, ocupación de espacios naturales y distintos tipos de contaminación.
  • Efectos de las actuaciones humanas sobre los ecosistemas: la pérdida de biodiversidad, la reducción de los espacios naturales y el cambio climático.
  • Acciones para proteger la vida en el planeta.
  • Tipos de espacios naturales protegidos: parques, reservas, zonas y paisajes.
  • Descripciones orales de información sobre la alteración de los ecosistemas.
RECURSOS INTERACTIVOS


LA PREHISTORIA II



¡¡Por fin hemos acabado con los dichosos mapas!! Empezamos con la Historia. Hoy hemos abierto boca con la Prehistoria. Os  dejo materiales chulos para repasar en casa, y como siempre, enlaces a las entradas "antiguas" jejejej

                                                    LA PREHISTORIA (juegos)

LAS CUEVAS DE ALTAMIRA

Y de otros coles he recopilado estas páginas que me han parecido muy completas:




LA_PREHISTORIA.png

La Prehistoria es la edad más antigua. Empieza hace 5 millones de años. En la Prehistoria no tenemos ningún documento escrito.
· Estudiamos la prehistoria a través de:
Fósiles humanos
Restos arqueológicos: Utensilios, armas, pinturas, etc
La Prehistoria se divide en tres períodos:
· Paleolítico
· Neolítico
· Edad de los metales
Las principales caracteríscticas de estos periodos son:
PaleolíticoEl hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
· Eran nómadas, es decir, se veían obligados a trasladarse en el
momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban en una
determinada zona.
· Vivían en cuevas y cabañas.
· Utilizaban el fuego para cocinar sus alimentos y para calentarse los
días de frío.
· Usaban pieles de animales para vestirse
· Pulían y tallaban piedras, maderas y huesos para confeccionar sus herramientas
Se organizaban en clanes,que eran pequeños grupos
familiares.
· La población era escasa porque la vida de las personas era muy corta.
Muchos niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años.
Neolítico (hace unos 7.000 años)
Aparece la agricultura y la ganadería.
· El hombre aprende a producir su propio alimento.
· Aprenden a criar y a domesticar animales y a cultivar la tierra.
· La agricultura convierte al hombre en sedentario (no se desplaza
continuamente)
· Se construyen los primeros poblados.
· La población aumenta.
· Se organizaran en tribus, que eran grupos más numerosos que los clanes y
donde cada miembro se especializaba en un trabajo.
· Aparece la alfarería y la elaboración de tejidos.
· Inventan la rueda el arado y el telar
Edad de los metales (Hace 6.000 años)· Utilizan metales para fabricar armas, herramientas y adornos.
· Usaron los siguientes metales:
Primero el Cobre
Después el Bronce (mezcla de cobre y zinc)
Finalmente el Hierro
· Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ciudades, que estaban
rodeadas de murallas para facilitar su defensa.
· Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un jefe.
LA ANIMACIÓN Y EL JUEGO DE NUESTRO LIBRO: 











                               Prehistoria 110530161852-phpapp02 from mariadoloresaguado




Logo+

EN INGLÉS

Y por último, recomendaciones de cine:

LOS CROODS

ICE AGE

LOS PICAPIEDRA (QUE NO SON PARA NADA DE VERDAD, PERO SON MUY DIVERTIDOS)

Y para una visión general de la Historia la nueva:

Las aventuras de Peabody y Sherman







LA MATERIA Y LA ENERGÍA


Mañana empezamos tema nuevo de 4º Toca la materia y la energía. Os dejo entradas antiguas para que vayáis entrando "en materia" jejejeje





Además en este blog que he encontrado os dejo el enlace a esta entrada relacionada con la energía, que está llena de juegos muy interesantes: 







He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS