EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta CUENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTO. Mostrar todas las entradas

EL AUTISMO NO ES ENFERMEDAD

EXTRAÍDO DE SURESTEA

PREMIOS INOCENTE Y EL OLEDOR EXPLORADOR



La página Aprendices Visuales participa en el concurso PREMIOS INOCENTE 2014. Entrando en este enlace y haciendo clic en ME GUSTA debajo del vídeo, ayudas a esta asociación a crear cuentos gratuitos.

Además su primer cuento El OLEDOR EXPLORADOR, ya está en versión interactiva para iPad, Android y PC. En la imagen, la versión para ordenador:

















La página Aprendices visuales

UN CIRCO PARA PINTO


Los de 5 años empiezan hoy un nuevo libro, que habla del circo y de los animales... Hoy hemos visto y leído el cuento. Os lo pongo aquí también, de la página de SM - Volteretas. Pinchad en el payasete para verlo:



RABIETAS


En la página GARABATOS he encontrado este cuento para trabajar las rabietas.




EL MAGO CIRUELO


Una adaptación del cuento El mago Ciruelo, de Dougrlas Wright, realizada por José Manuel Marcos y David Romero.

.


Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/
Licencia: CC (BY-NC-SA) 
Adaptación: José Manuel Marcos y David Romero (ARASAAC )


ESTOY CELOSO


Un cuento en pdf para trabajar los celos.




EL ÁRBOL GENEROSO


En el cole vamos a celebrar un año más el DÍA DEL ÁRBOL, por ello os dejo este precioso cuento de SHEL SILVERSTEIN
Había una vez un árbol... Y el árbol amaba a un niño... Y el muchacho venía todos los días y cogía sus hojas. Y con ellas hacía coronas e imaginaba ser el rey del bosque... Y trepaba por el tronco... Y se colgaba de sus ramas... Y comía manzanas... Y jugaba al escondite... Y cuando se cansaba se dormía a la sombra... Y el muchacho amaba muchísimo al árbol... Y el árbol era feliz...Pero el tiempo pasaba... Y el muchacho crecía... Y el árbol, con frecuencia, estaba sólo...

Un día, el muchacho se acercó al árbol, y éste le dijo:

— Ven, muchacho, trepa por mi tronco y columpiate en mis ramas y come manzanas y juega a mi sombra y sé feliz...
— Soy demasiado grande para trepar y jugar —dijo el muchacho—. Necesito dinero. ¿Puedes darme un poco de dinero?
— Lo siento —dijo el árbol—, pero no tengo dinero. Sólo tengo unas hojas y manzanas. Coge las manzanas, muchacho, y véndelas en el mercado de la ciudad. Entonces tendrás dinero y serás feliz...
En seguida el muchacho subió al árbol, cogió sus manzanas y se las llevó. Y el árbol fue feliz... Y el muchacho se alejó. Se fue muy lejos sin poder ver al árbol... Y el árbol estaba triste...

Y un buen día, el muchacho volvió... Y el árbol se estremeció de alegría y dijo

— Ven, muchacho, y trepa por mi tronco y columpiate en mis ramas y... se feliz.
— Estoy demasiado atareado —dijo el muchacho— para trepar por tu tronco. Necesito una casa para cobijarme. Necesito calor como el comer. Quiero una esposa, quiero tener hijos y por eso necesito una casa.
— Yo no tengo casa —dijo el árbol—. El bosque es mi casa. Pero tú puedes cortar mis ramas y construir una casa. Entonces serás feliz...
Y el muchacho cortó sus ramas... Las llevó para construir una casa... Y el árbol era feliz... Y el muchacho se fue lejos y no pudo ver al árbol por mucho tiempo...

Y cuando el muchacho regresó..., el árbol no podía ni hablar, embargado por la emoción.

— Ven, muchacho —balbuceó—, ven a jugar.
—Soy demasiado viejo y asediado por la tristeza para jugar —dijo el muchacho—. Necesito un barco que me lleve muy lejos de aquí. ¿Me puedes dar un barco?
— Corta mi tronco y fabrica un barco —dijo el árbol—. Luego podrás navegar hasta playas lejanas... y serás feliz...
Y el árbol era feliz..., aunque no enteramente... Le faltaba compañía... Y después de mucho tiempo..., el muchacho regresó de nuevo.
— Lo siento, muchacho —dijo el árbol— pero no me queda nada... Mis manzanas desaparecieron.
— Mis dientes son demasiado débiles para comer manzanas —dijo el muchacho—.
— Mis ramas... han desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes columpiarte en ellas.
— Soy demasiado viejo para columpiarme en ellas—dijo el muchacho—.
—Mi tronco ha desaparecido —dijo el árbol—. Ya no puedes trepar.
— Estoy demasiado cansado para trepar —dijo el muchacho—.
— Lo siento—sollozó el árbol—. Quisiera darte algo... Pero ya no me queda nada. Sólo un tronco. Lo siento...
— Ahora necesito muy pocas cosas —dijo el muchacho—. Sólo un lugar tranquilo para sentarme y descansar... Estoy demasiado cansado...
— Bueno —dijo el árbol enderezándose todo lo que pudo con gran esfuerzo—.
— Bueno, siéntate. Un viejo tronco sólo sirve para asiento y descanso... Ven, siéntate.

Y el muchacho lo hizo... Y el árbol era feliz, feliz, feliz.

EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS


IMAGEN TOMADA DE ISRZONE

Un curso más iniciamos el tema del Sistema Solar (5º). Nos hemos "saltado" un par de temas para seguir el ritmo de vuestras clases, que también lo han hecho.

Empiezo por recordar las antiguas entradas donde ya colgué material:






Y aquí algunos recursos nuevos muy interesantes:

UN VIAJE POR EL UNIVERSO

NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DE LA TIERRA

 EXTENSA RECOPILACIÓN DE RECURSOS DEL CEA PABLO GUZMÁN 

SIMULADOR DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

ESPECTACULARES FOTOS DEL UNIVERSO EN ASTROMÍA

Y de la página ASTRONÓMICA ORIÓN , de Javier Martín Ferrero, he sacado este cuento en PDF que podéis DESCARGAR . Es para niños de 4-5 años.

Y no podía dejar pasar la oportunidad de poneros este vídeo sobre la noticia "estrella" de la semana pasada: El meteorito que cayó sobre Rusia. 



Y la del asteroride DA14 que se aproximó a la Tierra ese mismo día (fue casualidad que coincidiera con el anterior meteorito): 


Esto es lo que se vio desde Australia:








DÍA DE LA PAZ


Hoy, 30 de Enero, celebramos el Día de la Paz. De entre todos los materiales que pululan por Internet, me ha gustado este vídeo que comparto con vosotros:


Se trata de la adaptación del cuento "Un chocolate muy especial", de la autora  Eva Mª River Herráez, que ganó el Concurso Internacional de Cuentos Cortos para la Educación de Valores convocado por la Asociación de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE).  Ha sido realizado y narrado por los alumnos de 3º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Encarnación de Abenójar (Ciudad Real). 


Nosotros en el cole, con los de 4º en Plástica, hemos decorado nuestra puerta con este cómic:




En la página de ACTILUDIS podéis encontrar el póster en blanco y negro, en pdf y en distintos tamaños para descargar. Yo he usado el PÓSTER POR PIEZAS

Y me ha gustado este poema de la revista Maestra de Infantil: 


Un juego de UNICEF para hacer en clase o en casa:



MI HERMANO TIENE AUTISMO


(IMAGEN TOMADA DE http://discapacidadsevera.blogspot.com.es/)

Todos somos diferentes. Somos diferentes físicamente, somos diferentes en cuanto a carácter y somos diferentes en nuestras capacidades. Ser diferente es una característica de las personas.  Convivir, aceptar, disfrutar,... de esta diferencia nos enriquece.

Los niños, al percibir estas diferencias, al principio se sorprenden, después despiertan su curiosidad natural y por último terminan aceptándolas como una característica más de la persona.

Me contaba una amiga, y mamá de un niño con TEA,  que en la fiesta de cumpleaños de su hijo invitaron a todos los amigos: los del cole (ordinario) y los del aula especial. Uno de los niños del aula especial estaba balanceándose y aleteando como respuesta al bullicio de la fiesta, para tranquilizarse un poco. Al verlo, uno de los amiguitos del cole le preguntó intrigado al hijo de mi amiga: "¿Qué le pasa a tu amigo?" El niño se volvió, miró al amigo del aula especial y sorprendido contestó: "Nada, él es así". Acto seguido, todos siguieron jugando.

Hablamos y tenemos desde hace años  integración en nuestra sociedad y en nuestras escuelas. Niños y personas que hace décadas eran rechazados, apartados o escondidos, dejados por imposibles, como incapaces de aprender,  ahora se benefician de la normalización, que les permite desarrollarse al máximo como personas en todas sus capacidades, lo que a su vez permite a los que no tienen esas necesidades educativas especiales (aunque pueden tener otras) desarrollarse al máximo como personas, principalmente en lo tocante a la adquisición de valores de tolerancia, respeto, humanidad, empatía,...

Respetemos el derecho de todos a ser "diferentes" y ayudemos a nuestros niños, a mantener esa mirada curiosa pero inocente que acepta a todos como son, simplemente porque son así.

Este tema, tan serio, da para muchas y muchas líneas y entradas, pero como yo hoy no me siento especialmente seria, y sólo quería escribir una pequeña introducción a este material que trabajaremos en Infantil, paro ya y os dejo que lo veáis:


Si queréis trabajar con niños de entre 6 y 8 años:


(Material elaborado por Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad,..
CADIS Huesca)


Para trabajar en Primaria:

 

 Y si sois maestros, y queréis conocer algo más de las distintas discapacidades con las que podéis encontraros en vuestro trabajo diario en la página de Orientación Andújar están los enlaces para descargar estas GUÍAS ÚTILES PARA TRABAJAR CON ALUMNOS CON NEE

HALLOWEEN


Get ready for Halloween  with these games:


 
 
 
 
 
 
 
 
FIVE LITTLE PUMPKINS
 
 
THE LONELY PUMPKIN

PINTO, MASCOTA DE 5 AÑOS


Pues ya sí que sí, hemos empezado a trabajar en serio con los de Infantil. En el cole, con los de 5 años, usamos el método Volteretas de SM. Pinto, es su mascota. ¿Queréis conocerle?

Pinto os da la bienvenida al cole con este cuento:



Y si queréis jugar online haced click en los dibujos de Pinto, Lila y Chucu:
 



¿Quieres bailar como un Colegito?
 
 
CANCIÓN DE PINTO
 
Pinto, Pinto, dónde estás
Pinto, Pinto, no me veis.
No te escondas que estos niños
hoy te quieren conocer.
Pequeño y juguetón, aprendes un montón
viviendo en nuestra clase, brillando en el rincón.
Pinto, Pinto, dónde estás
Pinto, Pinto, no me veis.
No te escondas que estos niños
hoy te quieren conocer.
Podremos dibujar, leer y recortar
aquí los colegitos, genial lo pasarán.

¡ADIVINA LO QUE SIENTO!



Este cuento-poema nos sirve para trabajar las emociones. Es muy entretenido.

LOS SIETE CABRITILLOS

Buscaba este cuento, y mira tú por dónde, lo he encontrado en uno de mis blogs favoritos, el de Materiales de Isaac. Ya podemos trabajarlo en la PDI.

Los Siete Cabritillos

LA GALLINITA ROJA


Hace unos días los niños de Infantil del cole pudieron escuchar y ver a LILI CUENTACUENTOS, que les enseñó el cuento de La Gallinita Roja, y que les encantó. Por eso os dejo aquí algunas opciones para seguir recordando este cuento clásico en casa.

Si  tenéis un móvil o dispositivo Android, he encontrado esta aplicación de Bartolo, que ya sale en otra entrada, que os trae este cuento de forma gratuita en la página ANDROID ZOOM.


Y si sois tan afortunados de tener un iPad o un iPhone podéis descargar esta otra versión pero en inglés y español de la página de iTunes, también gratis.

Y si no tenéis, no os preocupéis, que ya os dejo yo un enlace para que leáis este cuento online, y también se pasan las páginas de forma virtual ;-)


Y, si os ha gustado, en el siguiente enlace podéis descargar esta versión: LA GALLINITA ROJA pdf


Y no os quedéis con las ganas de practicar vuestro inglés con este cuento. En la página STORY BUS
podéis leerlo en los dos idiomas. En la imagen, el enlace a la versión en inglés:


Y por último, cómo no, para los más "supercomodones", el vídeo:


Y en inglés...






GARBANCITO



Éste es el cuento que estamos trabajando ahora con los de 3 años: GARBANCITO. Lo pongo aquí por si queréis ver otra versión un poco diferente de la que vemos en clase.

GARBANCITO

SEMANA SANTA


¿Qué os parece lo que he aprendido a hacer? Es un poster interactivo, así que hay un montón de cosas donde podéis hacer algo, como ver un vídeo, jugar,... (y algunas que sólo son de adorno ¿eh?)  Así que haced click por ahí, a ver qué pasa...

EL VIAJE DE KIRIMA

A partir de un cuento motivador, cuya protagonista es la foca Kirima, realizaremos un viaje en el que iremos analizando distintos aspectos del cambio climático:
  • cambio climático
  • transporte y movilidad sostenible
  • árboles y consumo de papel
  • contaminación y consumo responsable
  • separación de residuos
  • hábitos saludables para el medio ambiente
La foca Kirima busca soluciones porque su hábitat está cambiando. ¿Podremos ayudarla?

He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS