EVENTOS DEL COLE

TABLÓN DE ANUNCIOS - Haz clic para verlo

Mostrando entradas con la etiqueta MATERIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATERIA. Mostrar todas las entradas

LA MATERIA, LA MASA Y EL VOLUMEN


PARA EMPEZAR: JUEGO SOBRE LA MATERIA


TEORÍA

ntic.educacion.es

ntic.educacion.es

Vamos a practicar la masa en esta página: 



JUEGO DE ESTADO DE LA MATERIA



Y si aún te quedan ganas de aprender cosas,  más experimentos ( un poco de todo) 



LA MATERIA Y LA ENERGÍA


Mañana empezamos tema nuevo de 4º Toca la materia y la energía. Os dejo entradas antiguas para que vayáis entrando "en materia" jejejeje





Además en este blog que he encontrado os dejo el enlace a esta entrada relacionada con la energía, que está llena de juegos muy interesantes: 







EXPERIMENTOS MATERIA


Aquí están los resultados de los experimentos de materia que hemos realizado con los niños de 5º, que visteis que empezamos hace algunos días:

EXPERIMENTO DENSIDAD

EXPERIMENTO DENSIDAD II

y  en en su  blog Marta  nos propone los siguientes experimentos:

Y también los de la página SCIENCE WITH KIDS

Pues nosotros hemos seleccionado algunos y aquí están:

1) En primer lugar experimentamos estirando al máximo la superficie del agua. Llenamos un vaso hasta el borde (el agua está coloreada) y probamos con un gotero a llenarlo al máximo sin que se derramara el agua. Como veis, las moléculas de agua se atraen de tal modo que conseguimos que el agua subiera por encima del borde del vaso:


Fotografía

Fotografía



2) Siguiendo con la cohesión de las moléculas del agua, y aprovechando la tensión superficial, realizamos otro experimento. Primero comprobamos con varios clips que se hunden, obviamente porque su densidad es mayor que la del agua: 


Fotografía

Después con cuidado colocamos algunos clips "flotando" en la superficie gracias a la tensión superficial 

Fotografía

Fotografía

Pero a continuación, añadimos jabón al agua, lo que hizo que las moléculas se separaran y la tensión se rompiera, así que los clips se hundieron:

Fotografía

Por cierto, estos bichitos han sabido utilizar este principio de la física:

3) La tendencia de las gotas a permanecer agrupadas lo comprobamos intentando "partir" una gota de agua con un palillo y también haciendo que se juntaran soplando. 

Fotografía

4) El último experimento de esta tanda fue quizás el más espectacular. Comprobamos que la densidad del agua varía dependiendo de si está fría o caliente. Lo hicimos de la siguiente manera: Calentamos agua y la teñimos de rojo. Cogimos agua de la nevera, muy fría, y la teñimos de azul. 
Pusimos el agua fría azul  en un vaso. Pusimos el agua caliente roja en otro vaso y lo cubrimos con un plástico rígido. Dimos la vuelta con cuidado al vaso caliente, y lo colocamos sobre el frío. Retiramos, con mucha precaución el plástico de manera que las dos clases de agua se tocaran, pero ¡NO SE MEZCLARON! ¿La razón? Pues que el agua caliente es ligeramente menos densa que la fría, y viceversa, por lo que la caliente se queda arriba, y la fría se va al fondo. 


Fotografía

Fotografía

Y hasta aquí lo de las dos últimas sesiones. Nos queda un experimento más. Pero si os quedáis con ganas de más probad en esta página: 









LA MATERIA Y LOS MATERIALES

Chic@s de 4º. Empezamos tema sobre la materia, los materiales, la masa, el peso, los estados de la materia,... Id echándole un vistazo a las entradas más antiguas...



Y...¡sí! Nosotros también vamos a hacer experimentos este año...

También podéis practicar con: 









Y una vez más, una lista de varias páginas de la Junta de Andalucía, con lo que creo que son tooooodos los juegos educativos sobre este tema:



LEO PALABRAS

Os dejo una colección de Power Point que hice hace muuuucho tiempo, pero que todavía uso en clase, así que a algunos os sonará, para trabajar la lectura de palabras.

 

EXPERIMENTOS SOBRE MATERIA



Este tema sobre la materia nos está dando mucho juego para experimentar. Llevamos un par de días liados, completando nuestro "cuaderno de experimentos", comparando objetos y materiales. Todo muy interesante.
Con la báscula, comprobamos la cantidad de masa que tienen diferentes cuerpos.


Vimos la diferencia entre sólidos, líquidos y gaseosos. Por cierto, ¿sabéis cuál es el estado de la gelatina? Nosotros sí.


Y de la página de la Fundación Cientec copiamos este experimento y vimos que el aire sí pesa (aunque poquito, comprobamos con nuestra báscula que el aire del globo pesaba sólo 1 gramo)













El peso del aire
Necesita:
  • Dos globos
  • Un gancho de ropa
  • Una percha para colgarlo
  • Hilo
Montaje:
Infle los globos y los sujeta al gancho con hilo.

Cuelgue el gancho y ajuste los globos en los extremos,
 hasta que esté nivelado.
Ahora reviente uno de los globos
y observe qué pasa con el gancho.
¿Qué está pasando?
El aire que contienen los globos pesa.

Al quitar uno de ellos, la balanza se inclina hacia el otro.

Y el próximo día intentaremos este experimento también.

El aire ocupa sitio
Necesita:
  • Un vaso de vidrio transparente
  • Un pañuelo pequeño o servilleta de papel
  • Un recipiente hondo con agua
Montaje:
Meta el pañuelo en el fondo del vaso

bien apretado de modo que no se caiga.
 Introduzca el vaso, boca abajo,
en el recipiente con agua y sosténgalo ahí.
Saque el vaso e investigue que cambios sufrió el pañuelo.
¿Qué está pasando?
El pañuelo no se moja pues el aire

dentro del vaso impide la entrada del agua.
Contribución de:Luz María Moya, M.Sc.
Universidad de Costa Rica




Hoy hemos terminado nuestro análisis de las propiedades de los cuerpos y los materiales. Lo que más ha gustado, la conducción de la electricidad. Ya nos queda menos. Eso sí. Después habrá un examen ¿eh? Id estudiando...


A continuación dejo los enlaces para varios juegos relacionados con la materia y los materiales. Todos ellos de la página JUEDULAND.











He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.















En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.



VUESTROS COMENTARIOS

TABLÓN DE ANUNCIOS