Estamos trabajando el tema, hemos hecho algún experimento y practicado con ellos, así que os dejo algunos vídeos para que os ayuden a recordar lo aprendido:
En esta página podéis encontrar experimentos ...
He encontrado esta página con montones de cuentos (audiocuentos, en realidad) muy útiles para distintas situaciones: valores, lengua,... Y lo mejor, son cuentos sobre integración.
Y en la Biblioteca Infan...
Función de relación y coodinación 6º primaria from proampuero
La función de relación (unidad 3) from janaquevedo
Juegos y actividades
CÓDIGO SM: 125504 (TEMA 2)
...
Hoy con los niños de 5º hemos estado experimentando con la luz. Os dejo algunas de las cosas que hemos hecho:
Tipos de lentes:
Hemos comprobado que la lupa es una lente convergente y concentra los rayos de ...
LA EDAD MODERNA (EL BLOG DEL MAESTRO)
BRÚJULA EN MANO A POR LOS DESCUBRIMIENTOS
CONOCEMOS LA HISTORIA (MIS COSAS DE MAESTRA)
CIENCIAS SOCIALES RECURSOS
...
Como todos los años, celebramos en el cole el Día de la Discapacidad (aunque en nuestro caso dura tres días), mediante actividades, talleres, etc. en las que participan todos nuestros alumnos.
En este año contamos con varios "ponentes" de excepción. Nuestra compañera Mayte va a realizar unos talleres con los chic@s de 5º y 6º para que todos nos concienciemos de la dificultad que supone afrontar la vida con una sola mano, pero también para que los niños aprecien de primera mano su ejemplo de superación de las dificultades.
Además, un papá del cole, ..... nos va a contar cómo se desenvuelve desde que era pequeño siendo hipoacúsico.
Por último, nos visitan los perros de
que nos van a explicar un montón de cosas interesantes acerca de su trabajo.
Una amiga me ha enviado la referencia de un libro de Juan José Millás y Antonio Fraguas “Forges” titulado Números pares, impares e idiotas (2001, Alba Editorial). En la contraportada del libro se puede leer:
El mundo de los números es tan complicado, incomprensible y lleno de prejuicios como el de los humanos. ¿Qué pasa cuando un cuatro se parte por la mitad? Pues que en lugar de un cuatro muerto, tenemos dos doses vivos. ¿Y si le restamos uno? Nos queda un tres acomplejado...
Este libro es un ejemplo de lo que debería ser la educación inclusiva. Os dejo un montaje para que lo veáis.
Y por último, una canción de Víctor Manuel que me encanta: "Sólo pienso en ti" , inspirada en una historia real. Los protagonistas se llaman Mari Luz y Antonio, en su día estaban internados en un centro para disminuidos psíquicos en Cabra (Cordoba, España).
Finalmente una recomendación que ya es un clásico. Visitad el blog de ALCÁZAR que ya ha posteado una entrada con información muy interesante para este día.
Por ahora, nada más, pero ya os mantendré informados de cómo ha salido todo...
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.