
Recordad que hay tres tipos principales de rocas (resumen del libro de 5º de SM):
- Las rocas sedimentarias: el viento y el agua arrastran lodo, arena y pequeñas rocas que se depositan en áreas bajas, como la desembocadura de los ríos. Poco a poco se van formando capas que con el peso hacen que se compacten (= endurezcan) los materiales y se formen rocas. Es el caso de la piedra arenisca, la arcilla o el conglomerado. Si se producen a partir de sustancias disueltas en el agua de lagos o mares, se forma la caliza. Algunas contienen fósiles.
- Las rocas magmáticas: proceden del enfriamiento del magma. Pueden ser de dos tipos, volcánicas, si han sido expulsadas fuera en una erupción volcánica y se enfrían rápidamente, como la piedra pómez y el basalto; o plutónicas, que es cuando el magma se enfría lentamente en el interior de la corteza, como en el caso del granito.

- Las rocas metamórficas: las altas temperaturas y la fuerte presión hacen que algunas rocas se transformen en otras. La arcilla se transforma en pizarra, las areniscas en cuarcita, las calizas forman mármol y el yeso da lugar al alabastro.

Me parece interesante esta guía interactiva, aunque sea mucho más avanzado que nuestro nivel, porque es de la Universidad (exactamente de la UNIDAD DOCENTE DE EDAFOLOGÍA Y ECOLOGÍA - E.T.S.I. de MONTES - U.P.M. - Ciudad Universitaria Madrid)
Mirad en la Galería fotográfica para ver distintos tipos de rocas y minerales:





No hay comentarios:
Publicar un comentario