Estamos trabajando el tema, hemos hecho algún experimento y practicado con ellos, así que os dejo algunos vídeos para que os ayuden a recordar lo aprendido:
En esta página podéis encontrar experimentos ...
He encontrado esta página con montones de cuentos (audiocuentos, en realidad) muy útiles para distintas situaciones: valores, lengua,... Y lo mejor, son cuentos sobre integración.
Y en la Biblioteca Infan...
Función de relación y coodinación 6º primaria from proampuero
La función de relación (unidad 3) from janaquevedo
Juegos y actividades
CÓDIGO SM: 125504 (TEMA 2)
...
Hoy con los niños de 5º hemos estado experimentando con la luz. Os dejo algunas de las cosas que hemos hecho:
Tipos de lentes:
Hemos comprobado que la lupa es una lente convergente y concentra los rayos de ...
LA EDAD MODERNA (EL BLOG DEL MAESTRO)
BRÚJULA EN MANO A POR LOS DESCUBRIMIENTOS
CONOCEMOS LA HISTORIA (MIS COSAS DE MAESTRA)
CIENCIAS SOCIALES RECURSOS
...
Hoy 21 de marzo se celebran muchas cosas: el comienzo de la primavera, el Día del árbol, el Día de la poesía,... y también el Día Mundial del Síndrome de Down.
La fecha 21 de marzo (21 / 3) es un símbolo que hace referencia a la triplicación (trisomía) del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down. Este año además las Naciones Unidas han reconocido esta fecha de manera oficial en su calendario tras un trabajo intenso de multitud de organizaciones de síndrome de Down de todo el mundo entre las que se encuentra DOWN ESPAÑA, que formó parte del grupo promotor solicitando al Embajador de España ante Naciones Unidas su respaldo a la iniciativa.
Esta asociación (el enlace a su página está en su logo) ha lanzado este vídeo para acercar a todos a la realidad de las personas con este síndrome. El vídeo se basa en Manifiesto “Tengo síndrome de Down y no soy tan distinto a ti” que pretende desterrar falsas ideas y creencias y trasladar una imagen adecuada y real de las personas con síndrome de Down como personas con cualidades y defectos, tan capaces y tan distintos como el resto de ciudadanos, que se sienten bien consigo mismos, que tienen sueños, proyectos y voz para expresar cómo quieren que sea su vida. Podéis encontrarlo en su página.
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.