Estamos trabajando el tema, hemos hecho algún experimento y practicado con ellos, así que os dejo algunos vídeos para que os ayuden a recordar lo aprendido:
En esta página podéis encontrar experimentos ...
He encontrado esta página con montones de cuentos (audiocuentos, en realidad) muy útiles para distintas situaciones: valores, lengua,... Y lo mejor, son cuentos sobre integración.
Y en la Biblioteca Infan...
Función de relación y coodinación 6º primaria from proampuero
La función de relación (unidad 3) from janaquevedo
Juegos y actividades
CÓDIGO SM: 125504 (TEMA 2)
...
Hoy con los niños de 5º hemos estado experimentando con la luz. Os dejo algunas de las cosas que hemos hecho:
Tipos de lentes:
Hemos comprobado que la lupa es una lente convergente y concentra los rayos de ...
LA EDAD MODERNA (EL BLOG DEL MAESTRO)
BRÚJULA EN MANO A POR LOS DESCUBRIMIENTOS
CONOCEMOS LA HISTORIA (MIS COSAS DE MAESTRA)
CIENCIAS SOCIALES RECURSOS
...
Empezamos tema nuevo casi con todos los cursos, así que voy a ir poniendo cosas ya para trabajar en clase, y como siempre, para jugar y repasar en casa.
Para comenzar, recordemos los dos proyectos que hicimos el curso pasado. Uno con el Sistema Solar y el otro del movimiento de rotación de la Tierra. Nos quedaron geniales.
Unos vídeos de Doki sobre los planetas, la Luna y el día y la noche.
¿Sabéis quién era la perrita Laika? Mecano nos lo cuenta y nos lo canta.
Como no nos podemos ir de excursión al espacio, os propongo este viaje virtual con la página Solar System Scope. Espectacular.
Actividades de Ciencia por físicos y astrónomos para Ed. Infantil, Primaria y ESO en Educa Ciencia.com (haced click en la imagen para acceder a la página):
De su página he sacado esta interesante información:
El Sistema Solar
(Textos y dibujos adaptados para los más pequeños)
En el centro del Sistema Solar hay una estrella: el Sol
El Sol es una estrella: la estrella más cercana a nosotros
El Sol nos da luz y calor, y gracias a él los animales y las plantas crecen
El Sol es mucho más grande la Tierra y que nosotros, pero en realidad es pequeño comparado con las estrellas del Universo.
Lo que pasa es que el Sol está muy cerca de nosotros y por eso brilla más que las otras estrellas.
En el Sistema Solar hay 8 planetas
Nosotros vivimos en un planeta que se llama La Tierra. Es un planeta que da una vuelta cada día, y que da otra vuelta, mucho más grande, en torno al Sol en un año. Además de la Tierra existen otros planetas. ¡Vamos a conocerlos!
Mercurio, Venus, La Tierra y Marte son pequeños y de roca y piedra, son los más cercanos al Sol
Los planetas más cercanos al Sol. Entre ellos podemos ver al nuestro: La Tierra
Mercurio es muy pequeño y está lleno de agujeros, y está tan cerca del Sol que todo se derrite
Venus, el brillante lucero del alba está incluso más caliente que Mercurio
La Tierra es nuestra casa, y es el único planeta que tiene vida. ¡Hay que cuidarlo mucho!
La Tierra tiene un satélite que se llama La Luna, que da vueltas nuestro alrededor
Marte es el planeta rojo, y tiene también agua, aunque menos que la Tierra
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son gigantes, y son de gas. Son los que están más alejados del Sol
Júpiter es el más grande. Tanto que abarca más de 1.000 veces la Tierra. Y tiene muchísimos satélites.
Saturno es un poco menos grande que Júpiter, y tiene además preciosos anillos
Urano es un poco menos grande que Saturno, ¡y está siempre tumbado!
Neptuno es muy parecido a Urano. Es el planeta más lejano.
También hay un planeta enano: Plutón
Tiene otros hermanos y primos, pequeños como él, y son también planetas enanos.
Plutón es muy pequeño y vive en el sitio más frío del Sistema Solar.
Además hay un montón de rocas
Estas rocas se llaman asteroides, y cuando caen en los planetas se llaman meteoritos
Los asteroides son más pequeños que los planetas enanos
Y muchos, muchos cometas
Los cometas son bolas de hielo y nieve que van por el espacio, y que se deshacen con el calor del Sol
Hay muchos millones de cometas en el Sistema Solar. Cuando se acercan a la Tierra, pueden incluso observarse por la noche
Juego de Anaya para el 1er Ciclo sobre el Sol, la Tierra y la Luna.
He tomado precauciones en la elección de contenidos y enlaces, pero como no es fácil evitar la aparición de contenidos inadecuados, recomiendo que los niños utilicen esta página siempre bajo la supervisión de un adulto.
En esta página, y en los materiales realizados que se muestran en ella, se emplean imágenes y otros contenidos que se han obtenido directamente de la red. No existe ánimo de lucro y la única intención de su utilización es educativa. Si consideras que alguno de ellos es tuyo y no quieres compartirlo, no dudes en escribirme y procederé a retirarlo.